Saltar al contenido

🐘 Elefante africano: el gigante sabio del continente

Elefante africano con grandes colmillos en el parque Kruguer

Una de las visitas que más me gusto de mi estancia en Kenia fue la visita al parque nacional de Amboseli. Este parque ofrece una de las mayores concentraciones de elefantes del continente africano. La verdad es que resulta impresionante ver a estos gigantes africanos. Incluso tuvimos un pequeño susto con el jeep y el guía tuvo que acelerar porque un joven macho venia hacia nosotros con intenciones de atacarnos claramente. Me quedó claro que los elefantes africanos son impredecibles y majestuosos a la vez.

Índice

Características del elefante africano

Elefante africano de color marrón claro por estar cubierto de tierra

El elefante africano (Loxodonta africana) es el animal terrestre más grande del planeta.

  • Los machos pueden pesar más de 6 toneladas y medir hasta 4 metros de altura.
  • Poseen orejas enormes que regulan su temperatura corporal.
  • Su trompa, compuesta por más de 40.000 músculos, es una herramienta multifuncional: respira, bebe, toca y comunica.
  • Sus colmillos de marfil crecen durante toda su vida y sirven tanto para excavar como para defenderse.

Los elefantes africanos son animales sociales, inteligentes y emocionales, capaces de reconocerse en el espejo y recordar durante años a otros miembros de su manada, asegurando así su supervivencia para el futuro.

Hábitat y distribución del elefante africano

Mapa de la distribución de los elefantes africanos en la África subsahariana

Vive en sabanas, bosques y selvas del África subsahariana.
Sus poblaciones más estables se encuentran en:

Namibia y Sudáfrica (Parque Kruger)

Kenia y Tanzania (Serengeti y Masái Mara)

Botsuana (Delta del Okavango)

Adaptación al entorno

Las orejas grandes actúan como “ventiladores naturales”. Además, su piel rugosa y cubierta de polvo les protege del sol y los insectos.

Alimentación del elefante africano

Elefante africano alimentándose en la sabana

Es herbívoro y consume hasta 150 kg de comida al día.
Su dieta incluye:

  • Hojas, ramas y hierbas.
  • Corteza de árboles.
  • Frutas y raíces.

La trompa le permite alcanzar ramas altas o arrancar hierba del suelo con precisión.
En época seca, excava con los colmillos para encontrar agua, ayudando también a otros animales

Comportamiento y vida social

Grupo de elefantes africanos con sus crías en Amboselli

Los elefantes africanos viven en manadas lideradas por una hembra anciana, llamada matriarca.
Esta guía al grupo hacia zonas seguras y recuerda los lugares donde hubo agua años atrás.

Su estructura familiar es muy fuerte:

  • Se comunican por sonidos de baja frecuencia (inaudibles para el oído humano).
  • Muestran empatía, duelo y cooperación.
  • Las crías son criadas por todas las hembras del grupo.

Era bastante frecuente observar como las manadas rodeaban a las crías estando éstas la mayoría de las veces en el centro completamente protegidas por los ejemplares adultos. Es increíble la coordinación que tienen en este sentido aunque simplemente estén comiendo.

Reproducción del elefante africano

Elefante africano en la sabana con sus orejas abiertas

Las hembras tienen una de las gestaciones más largas del reino animal: 22 meses.
Las crías nacen pesando unos 100 kg y permanecen junto a sus madres durante años.
Las manadas cuidan colectivamente a los pequeños, enseñándoles comportamientos sociales.

Amenazas y conservación

Visita de una escuela para ver crías de elefantes africanos huérfanas

El elefante africano enfrenta tres grandes peligros:

  • Caza furtiva por el marfil.
  • Pérdida de hábitat por la expansión humana.
  • Sequías prolongadas derivadas del cambio climático.

Hoy existen programas de protección en toda África, como los del Parque Nacional de Amboseli y el Proyecto David Sheldrick, dedicado al rescate de crías huérfanas.

Curiosidades del elefante africano

Vista frontal de un elefante africano durante la puesta de sol
  • Su cerebro pesa 5 kg: el más grande de todos los mamíferos terrestres.
  • Pueden comunicarse a kilómetros de distancia mediante vibraciones del suelo.
  • Reconocen la muerte y realizan “rituales” al encontrar restos de otros elefantes.
  • Son excelentes nadadores: usan la trompa como tubo respirador.

Preguntas frecuentes sobre el elefante africano

Elefante africano macho desplazándose por la sabana

¿Dónde vive el elefante africano?
En las sabanas y bosques del África subsahariana, desde Kenia hasta Sudáfrica.

¿Cuánto pesa un elefante africano adulto?
Entre 4 y 6 toneladas, dependiendo del sexo y la edad.

¿Por qué están en peligro los elefantes africanos?
Por la caza ilegal de marfil y la destrucción de su hábitat natural.

Conclusión

El elefante africano representa la sabiduría y la memoria de África.
Cada uno de sus pasos deja huellas que cuentan la historia de un continente que aún late con fuerza.

Verlo caminar libre, tranquilo y majestuoso, es una experiencia que nunca se olvida.

Configuración